viernes, 25 de julio de 2025

Hablemos del Sub-15.


La CONCACAF dio a conocer ayer el calendario para la quinta edición del torneo Sub 15 regional a celebrarse del 2 al 10 de agosto. Torneo que agrupa a 38 naciones de la zona y que cuenta con una estructura similar a la de la Liga de Naciones, con equipos divididos en tres diferentes niveles organizados de acuerdo al ranking Sub17 de la CONCACAF.

El torneo tendrá como sede a Costa Rica, que albergará a la Liga A, y Aruba y Curazao, que albergarán las Ligas B y C. Cada Liga contará con una fase de grupos (partidos entre el 2 y el 7 de agosto), una de eliminación directa (semifinales o partidos por las posiciones) y proclamará su propio campeón que saldrá de la Final a jugarse el día 10.

La selección cubana que participará en el torneo quedó encuadrada en el Grupo C, del segundo nivel o Liga B, junto con las escuadras de Puerto Rico, Guyana e Islas Cayman. Allí los cubanitos arrancarán su camino el 4 de Agosto en el Stadion CD Jose Weber a las 9 de la mañana frente al seleccionado de Guyana. Un día después en la misma sede y horario se las verán con Islas Cayman, cerrando la fase preliminar frente a los boricuas en la misma sede a las 11 de la mañana. De conseguir el primer puesto de su grupo, se las verán con los ganadores del Grupo F, conformado por la República Dominicana, Guatemala, Islas Vírgenes Británicas y Saint Kitts & Nevis, el 8 de agosto.

Un recorrido que de pronto inicia entre el secretismo de siempre por parte de los dueños del fútbol que, si bien, no se han pronunciado de manera oficial, ¿qué raro, verdad? Ya tienen decidido los integrantes del equipo en el cual, para no variar, tiene detalles y detalles que apuntan a manejos raros tras bambalinas y es que en el equipo se han incluido jugadores, no solo que no estaban en el listado preliminar, sino que hay jugadores que ni siquiera participaron el Campeonato Nacional, acciones que claro pueden manejarse tranquilamente gracias a la nula información sobre el torneo.

Lo cual nos lleva a preguntarnos, ¿Qué méritos hicieron estos chicos para ser convocados? ¿Si son mejores que los que están, por qué no estaban en la lista preliminar o no jugaron en el Campeonato de la categoría? ¿Qué se valoró para su convocatoria? ¿amiguismo, cobro de favores o cosas peores? De nuevo las dudas sobre la inclusión de jugadores en equipos que viajan al extranjero se opaca por situaciones que no por ser repititivas dejan de molestar y es que cosas como estas matan la pasión, las ganas de jugar. Padres y niños sacrifican mucho para participar en estos destartalados Campeonatos Nacionales, con la ilusión de reprentar a su país en un torneo nacional, y el premio que se les da es ser desplazados con puro codo frío.

Y es que polémicas siempre habrá y pensar que uno es mejor que otro es la eterna discusión, pero quedar fuera en justa competencia es una cosa y otra que te remuevan por alguien que ni siquiera la sudó, es muy jodido.

Cuba es un país lleno de dirigentes asquerosos, oportunistas, grupo del que los muchachones de la AFC son clase avanzada y que, con sus acciones, sólo matan el desarrollo y los sueños de los que día a día se empeñan en luchar para salir adelante.

Que el premio de ser miembro de la selección sea para los que se lo ganen en la cancha, no para los que sus padres tengan la oportunidad de abrirles ese hueco.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario