lunes, 29 de marzo de 2021

Por fin Morejón.


Por fin apareció Morejón, el jugador más criticado y resistido por la afición y especialistas del futbol cubano, y lo hizo por la puerta grande y a hora buena.

 

El Villaclareño que si bien en el torneo de Esperanzas de Toulón del 2017 mostró algunos detalles interesantes fue cayendo desde ese entonces en un espiral descendente que le fue haciendo ganar detractores entre los seguidores de la selección nacional siendo cuestionadas todas sus convocatorias y apariciones en los onces titulares del Tricolor.

Mi uno por uno.


Sandy Sánchez: Mostró mayor movilidad y caminó mejor en área, puede cuestionársele que tal vez pudo achicar más en el primer gol de Curazao, pero Sandocan volvió a demostrar que es un gran portero.

 

Dariel Morejón: Para mí, junto a Piedra los mejores de Cuba en el partido, Por fin el villaclareño mostró lo que se le había pedido y dejó los cuestionamientos fuera justificando su puesto no solo en el llamado a la selección sino también en el once inicial.

 

Cavafe: Nuevamente mostró solidez y liderazgo en la zona defensiva, tranquilo, sin complicarse con una gran lectura del juego que le permite estar siempre cerca de la jugada y hacer las coberturas.

domingo, 28 de marzo de 2021

Poco premio..


El futbol, es injusto, muy injusto algunas veces y hoy mostró ese feo rostro para una selección cubana que mereció un mejor resultado y que a pesar de los pesares dejó un tremendísimo sabor de boca y la pregunta del que hubiese sucedido si este equipo hubiese tenido la posibilidad de entrenar y jugar antes de la eliminatoria.

 

Pablo Elier Sánchez mandó a callar bocas hoy con un planteamiento que silenció por la mayor parte del partido a un Curazao que solo consiguió adueñarse del cuero y crear ocasiones sobre el final del partido cuando se habían acabado las piernas y el estratega pinareño se vio obligado a improvisar.

viernes, 26 de marzo de 2021

Opciones que dejamos en casa


Que el mediocampo de Cuba sería el dolor de cabeza o el eslabón menos fuerte de la selección se sabía desde un principio, sin legionarios convocados para esa zona del campo el peso de la mismo debía recaer en los jugadores que juegan en la Liga local.

Si bien algunos especialistas que desconocen siquiera la estructura del Campeonato Nacional, en Cuba no hay mediocampistas de interés o calidad nosotros pensamos que si y hoy traemos a cuatro jóvenes que reúnen un talento inmenso y que en cualquier país estuviesen ya jugando ultramar o ligas más fuertes si así quiere llamarse.

jueves, 25 de marzo de 2021

Municipal Pococí presenta a trio cubano.


El conjunto Municipal Pococí del futbol presentó hoy a las cubanas Alianne Matamoros, Lilian Pérez y Katherine Rodríguez como refuerzos para la presente temporada según informó en su cuenta de Twitter la periodista Niurka Talancón y ratificado por FutbolXDentro en su portal de Facebook.

 

La cubanitas son la esperanza del conjunto pococino para tratar de salir de la última plaza del torneo, puesto que ocupan tras haberse jugado 7 jornadas.

 

10


Si hoy me preguntaran que clasificación le daría a Onel, diría que un 10 de 10, y quizás me arriesgaría a ponerle un once.

 

Y es que más allá de lo que pudo aportar futbolísticamente en el partido de anoche lo demostrado por Onel anoche es de otra dimensión.

Así los ví.


Sandy Sánchez: Si bien no tuvo mucha acción se mostró sólido, con reflejos felinos, nada que hacer en el gol,

 

Jorge Luis Corrales: Sólido, muy sólido con un juego parejo tanto en la defensiva como cuando logró subir, llegó a todos los balones, hizo bien las coberturas y logró sacar de casillas al delantero guatemalteco que terminó más preocupado en pegarle a todos que en jugar.

 

Cavafe: Tiró de los galones a pesar de su juventud, fue la voz que organizó y dirigió la defensa cubana, de los mejores del equipo, aportó la solidez y liderazgo que se necesitaba en la zaga cubana y de paso silenció a los que tenían dudas sobre él antes del partido.

 

Sabor agridulce.

 


La selección cubana de futbol cayó derrotada anoche un gol por cero ante su similar de Guatemala en el arranque de las eliminatorias al Mundial de Qatar en un partido que dejó un sabor agridulce pues si bien no se ganó el equipo mostró una mejor cara de la que se podría haber pensado por los inconvenientes vividos por la Tricolor para llegar a este partido.

 

Si bien Guatemala demostró ser un rival obtuso, sin un medio campo capaz de generar idea y crear posibilidades para que sus delanteros pudieran inquietar a Sandy Sánchez, Cuba no perdió nunca su forma a pesar de los problemas que mostró para la transición y conexión entre la líneas, algo esperado para un equipo que apenas anoche vio sus primeros minutos juntos.