lunes, 29 de junio de 2020

Benito Carbajales, una estrella fugaz



Nacido en la Habana,  Carbajales dio los primeros pasos en el futbol jugando con el CD Templete, un equipo de barrio junto a su hermano Valentín, los también hermanos Manuel “Pata de Mula” López y Faustino “Chirri”  López, Ernesto y Cosme Gardoqui, Cadenas, Félix y Adolfo “Popo” Llana, J. González, Jesús Gironella y otros.

No era sin embargo un gran aficionado a jugar el deporte, más bien sentía preferencia por verlo, por lo que prefería pararse en la puerta, alejado del grupo que pateaba el cuero y donde debía interactuar poco con el balón, pudiendo así ver el desarrollo del juego.

viernes, 26 de junio de 2020

Cubanos en USA, regresa la USL Championship.



Mientras unos juegan a puertas cerradas, otros suspenden los torneos, en Estados Unidos, el país que según cuentan las estadísticas es el de más casos positivos de Covid-19 las Ligas se aprestan a regresar a la acción y esta semana la USL Championship, la segunda liga más importante del país y donde participan varios jugadores cubanos anunció su nuevo formato y la fecha tentativa del retorno a las canchas.



La Liga que fue suspendida el 12 de Marzo debido a la pandemia del coronavirus planea reiniciar sus acciones el 11 de Julio con los equipos distribuidos en grupos regionales para reducir la exposición al virus ocasionada por los viajes de una sede a otra, contará de 16 juegos de donde los ganadores de cada grupo pasaran a eliminatorias zonales en partidos de eliminación directa hasta conocerse el Campeón del Torneo.

jueves, 25 de junio de 2020

La FIFA pondrá 1500 millones de USD al servicio del fútbol

Ante la situación de pandemia, el Consejo respalda los cambios al calendario internacional masculino
El Consejo aprueba también un presupuesto revisado para el ciclo 2019-2022
El Consejo de la FIFA se ha reunido por videoconferencia en el día de hoy para adoptar importantes decisiones de cara al futuro del fútbol, particularmente la selección de Australia y Nueva Zelanda como anfitrionas de la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023™️.

Con el fin de dar respuesta a la actual coyuntura, el órgano decisorio ha aprobado las siguientes medidas para ayudar a la comunidad futbolística mundial a hacer frente a la pandemia y sus consecuencias:

martes, 23 de junio de 2020

Sin Campeón.



La Comisión Nacional de Futbol y el INDER han decidido pasarse por el forro los resultados de los Torneos Apertura y Clausura y dejar sin Campeón la temporada del 2019/20 del futbol cubano, sin dudas una total falta de respeto al futbol cubano, su afición y los futbolistas en general.

En un comunicado dado a conocer hoy los dueños del futbol tratan de explicar las razones para tal y justificar el irrespetuoso acto incluso tratando de usar de ejemplo otros países con estructuras “similares” a la del futbol cubano.

De la historia: La despedida del Euzkadi


Euzkadi
Pasada la euforia del recibimiento del combinado nacional tras su excelente participación en la Copa del Mundo de Francia 1938,  vascos y cubanos se concentraron en el inicio de la nueva serie internacional, matizada por la prensa que sin dejar de reconocer el cierto favoritismo de los visitantes ponderaba las virtudes de los nuestros y sopesaban la posibilidad de la victoria de los de casa y con ello la obtención de la Copa donada por el presidente del Centro Vasco, señor Jesús Azqueta.

A pesar de la expectativa la serie comenzaba cuesta arriba para los mundialistas cubanos, que el 3 de Julio en el Gran Stadium Cerveza Tropical y sin el alma del medio campo: Bolillo, la selección fue goleada por los vascos con marcador de cuatro a cero.

viernes, 19 de junio de 2020

Albertin Montoya el Primero.





Hoy tras ver el excelente video de Alexander Tápanes en su canal GolCuba ( https://www.youtube.com/watch?v=J7i0YybtphA) sobre los cubanos que han desfilado por la MLS me contacté con él para conversar sobre la ausencia de un jugador que ha permanecido invisible durante todos estos años y quien es en realidad en primer cubano en haber jugado en la MLS.

Por mi tremendo respeto al gran trabajo que realiza le dejé saber sobre el asunto y con la profesionalidad que siempre le ha caracterizado me pido que escribiera sobre el tema pues le parecía muy interesante y apropiado que todos conociéramos un poco más sobre el camagüeyano Albertin Montoya el Primer Cubano en jugar en la MLS.

jueves, 18 de junio de 2020

Marcel Hernández, el Pipa Cordero Cubano en el futbol tico.


A la izquierda, Pipa Cordero, de pie en el centro junto a otros jugadores ticos que participaban en el Campoenato Profesional cubano de 1949
Desde hace dos años los fanáticos actuales del futbol cubano han retomado el sano habito de principios y mediados del siglo pasado de seguir de cerca la Liga Profesional de Costa Rica, transformándose las crónicas del Diario de La Marina de aquel entonces en post de Facebook y YouTube dejando saber lo que acontece o aconteció en la última jornada de ese futbol.

Y la razón del nuevo interés por la Liga Tica tiene un montón de apodos y nombre y apellidos: MH7, el General, el Fantasma, el Covid-9 o simplemente Marcel Hernández Campanioni, sin dudas el mejor extranjero de la Liga costarricense desde que puso un pie en ella.