Por Diego Noy Armenteros.
El más universal de los deportes en Cuba tiene grandes exponentes, SCORE
 conversó con uno de ellos, Alain Cervantes, el talentoso jugador del 
equipo Los Tiburones de Ciego de Ávila, quien regresa a los terrenos 
después de su retiro en el año 2015.
—Te has ganado un lugar en la historia del deporte cubano gracias al fútbol. ¿Cuánto puedes agradecer a este deporte?  
—Al fútbol le debo mucho, es mi vida y es un orgullo formar parte de la historia de este deporte en Cuba.
Desde mi niñez sabía que podía ser futbolista y representar a mi 
tierra a nivel nacional e internacional y todo lo que he logrado es 
gracias también a mis entrenadores Pedro José y el “Mongo” Pérez, que 
desde las categorías menores me inculcaron el amor al fútbol.
—Esta temporada te reincorporas con el equipo de Los 
Tiburones avileños después de haberte retirado hace tres años. ¿Por qué 
decides pisar nuevamente las canchas como futbolista? 
—Mi regreso es motivo de los consejos de la familia y los amigos que 
me pidieron que volviera, también mi niña habló conmigo. Cuando decidí 
dejar el fútbol fue un golpe muy duro para mi madre que fue quien 
siempre me acompañó desde niño en este deporte sacrificándose mucho.
Este tiempo separado del fútbol me ha servido de experiencia. A mis 
35 años   me siento con las fuerzas y las ganas suficientes para ayudar 
al equipo a obtener el Campeonato luego de acariciar la gloria en las 
dos últimas temporadas, sobre todo en la más reciente, cuando quedamos 
en segundo lugar.
—Eres el principal referente de una generación de futbolistas
 avileños que han conquistado el Título Nacional en más de una ocasión. 
¿A que le atribuyes este reconocimiento?
—Gracias al esfuerzo y la disciplina he podido ser el atleta que 
siempre soñé. Los futbolistas en Cuba debemos sobreponernos a la falta 
de condiciones para mejorar en este deporte, por lo que el sacrificio y 
la entrega son claves para tener buenos resultados además de enfocarnos 
en el objetivo que se traza el equipo y superar muchos obstáculos, 
aunque nos toque estar lejos de la familia.
—El fútbol es como la familia, te permite vivir momentos 
memorables ¿En tantos años de fútbol qué es lo que más te ha marcado 
como jugador?
—El mejor momento para mí fue el juego contra Costa Rica durante la 
clasificación para el mundial de Alemania 2006, en el que fui titular en
 el Estadio Pedro Marrero ante miles de cubanos. Cuando el técnico 
peruano Miguel Company me dijo que abriría en el once inicial solo reí y
 me concentré para brindar un buen espectáculo. Los jugadores con más 
experiencia como Yenier Márquez y el portero Odelin Molina me dieron 
toda su confianza. Ese día Lester Moré anotó dos goles que nos sirvieron
 para empatar ante los ticos. Recibí felicitaciones por mi desempeño en 
la cancha.
—En Cuba el desarrollo de los futbolistas en muchas ocasiones
 se ve afectado por la baja calidad de la Liga, pocos juegos durante una
 temporada y escaso fogueo internacional. ¿Qué importancia tiene que los
 jugadores cubanos puedan ser contratados para jugar en ligas foráneas?
—A mi generación no le tocó esta posibilidad que hoy existe. Que en 
la actualidad se logre la presencia de jugadores en otras ligas es 
fundamental.
Tenemos atletas como Daniel Luis Sáez, Andy Baquero, Yasmani López y goleadores como Sander “Keko” Fernández, entre otros que tienen 
la calidad para jugar en una competición de primer nivel.
—¿Te gustaría representar el fútbol cubano en una liga internacional?
—(Risas) ¡Claro que sí! Considero que todavía puedo representar al 
fútbol avileño en campeonatos como el de República Dominicana, Costa 
Rica o Panamá, y voy a luchar para estar ahí, tengo calidad para eso.
—El sueño de los fanáticos es ver a la selección absoluta 
disputando un Mundial ¿Confías en que la nueva generación de atletas 
conquiste ese sueño?
—El país tiene jugadores de calidad y sí se puede llegar a un 
Mundial, todo depende de que crezca la presencia de futbolistas en otras
 ligas para que eleven su nivel competitivo y que la Federación Cubana 
tome acuerdos de trascendencia como el alcanzado entre la MLB y la 
Federación Nacional de Béisbol. También se deben mejorar las condiciones
 de los terrenos y aumentar las gradas para que asista más público, todo
 esto acerca la posibilidad de estar en un Campeonato del Mundo.
—En tus inicios te enfrentaste a criterios y opiniones en tu 
contra. ¿Cómo te enfocaste para demostrar que tenías el talento para ser
 el mejor?
—Desde niño siempre tuve la mente muy fuerte y nunca miré hacia 
atrás. Al ser bajo de estatura me esforcé y trabajé el doble que los 
demás para mejorar todos los días y llegar a ser quien soy hoy en el 
fútbol nacional.
—Con tu experiencia puedes ser útil en la formación de nuevos talentos. ¿Consideras la posibilidad de ser entrenador?
—Me gustaría formar nuevos talentos, en la vida debemos trazarnos 
metas. Quiero prepararme bien y quizás en un futuro ser parte de la 
dirección técnica de algún equipo.
—Eres referencia en este deporte gracias a tu talento, 
entrega y sacrificio ¿Qué consejo le das a los más jóvenes que inician 
su vida en el fútbol cubano?
—Los atletas jóvenes deben ser disciplinados y tomar el ejemplo de 
los futbolistas que han tenido buenos resultados durante su carrera. 
Pienso que un atleta si no tiene disciplina y carácter dentro de la 
cancha, no llegará a ser un gran jugador.
Tomado de:  
http://www.scoresportmagazine.com/perfiles/alain-cervantes-un-futbolista-diferente-en-cuba/?fbclid=IwAR1-GGa1bfwf5Eh1-Uh16rjbnDiVGloDJd2CGjrThYe3t9t23tbjSI2DoFs

Uff como recuerdo a este jugador, en aquel tiempo no conocia el nombre de los jugadores y lo reconocia como "el calvo que juega por la banda" siempre me gustó su juego espero que siga encantando a todos con su futbol en su regreso a los campos de juego.
ResponderBorrarEn cuanto a lo que dice, tiene mucha razon, me encantaria ver que al menos se mejoraran las condiciones de los terrenos de juego y que se ampliaran las gradas para mayor asistencia de publico, que se le de mas promocion al campeonato nacional, en fin mucho por trabajar aun. Ojala y el presidente del inder nuevo no sea otra escoria mas como lo fue el Becali ese.