martes, 4 de junio de 2024

Discriminados

 


No mezclemos el deporte con la política dicen hoy los que nos enseñaron a jugar ese juego, los que nos hicieron crecer viendo como politizaban todo el deporte y como aun lo siguen haciendo hoy. No mezclemos las dos cosas repiten como papagayos sus súbditos cuando ven con ojos complaciente como algunos son discriminados bajo la segregación de los elegibles y no elegibles, discriminación que es vista y aprobada por la FIFA que se vende como un organismo que promueve la igualdad y lucha contra la discriminación.

 

Es por ello que hoy a par de días del debut mundialista cubano frente a Honduras traemos el nombre de cinco cubanos víctimas de la discriminación por parte de la AFC como reflejo de la política discriminatoria del gobierno cubano y que es un claro ejemplo de la intervención de este en los asuntos del futbol.

 

Maikel Chang (Real Salt Lake/MLS), Arturo Diz Pe (Indy Eleven, USL Championship) Frank Nodarse (Rhode Island FC, USL Championship), Frank Lopez (Miami FC, USL Championship) y Bruno Rendon (Northern Colorado Hailtorn, USL League One) todos en Estados Unidos no son siquiera considerados para el equipo porque hace entre 5 y 12 años atrás abandonaron alguna selección en busca de ser profesionales algo que era prohibido en esa época por los mismos que hoy le dan bienvenida a algunos jugadores profesionales y a otros que dicen serlo por el hecho de jugar fuera de Cuba.

 

Chang, Diz, Nodarse, López y Rendón son cinco jugadores de mucha experiencia, llegaría aportando experiencia y madurez a una selección que carece de esos factores. Mientras los cuatro primeros están a un buen nivel en la USL Championship, una liga extremadamente competitiva y dura, tan así que quien es considerado el mejor jugador de Cuba en esos momentos y gran estrella del futbol costarricense Luis Javier Paradela pasó sin penas ni glorias por la misma, mientras que Rendon está pulverizando la USL League One, tercera división de los Estados Unidos.

 

Chang a sus 33 años y con más de 100 partidos en la MLS podría ser una pieza muy interesante tanto desde el vamos como de recambio para añadir profundidad, así como tenencia y circulación del balón. Arturo Diz Pe, vive desde hace par de años una forma deportiva envidiable, al punto de ser seleccionado 8 veces en el equipo de la semana de su Liga el año pasado novel de forma que ha mantenido este año donde acumula clasificación promedio de más de 7 puntos por partido y ya ha sido nombrado varias veces como el jugador del partido y ha visto su nombre in igual número de veces en el equipo de la semana.

 

Los Franes no desentona y mientras Nodarse ha sido el mejor de la zaga de su equipo con puntuaciones por encima de los 7 puntos tras finalizado los partidos, es un jugador que puede desempeñarse tanto como central como por la banda derecha en ambas posiciones con muy buenos desempeños, además de poder servir como emergencia para el sector de recuperación en la media por su gran visión, rapidez y buen pie en el manejo del balón. López, quien en el último partido sumó un gol a sus cuatro asistencias de la temporada, para sumar ya 44 anotaciones y 18 asistencias en su carrera futbolística en los Estados Unidos. El Baixinho es un jugador de pura potencia, rápido y escurridizo a parte de un nivel técnico envidiable y un espíritu guerrero como el de pocos.

 

Cerrando la lista, el mayor prospecto del futbol cubano en estos momentos. Bruno Rendon, una auténtica máquina de futbol, un jugador que puede jugar por las dos bandas en el sector defensivo, ser central o jugar como extremo o delantero en todos los casos con un nivel de impacto grandísimo en el juego. Fuerte, rápido, letal en el aire Bruno en estos momentos acumula 5 goles en sus últimos cuatro partidos, en los que ha marcado por lo menos un gol en cada uno de ellos. Sería sin duda una espina muy complicada de digerir para el seleccionado catracho.

 

Sin embargo, ninguno de los cinco podrá estar, son no-elegibles, o como algún fronterizo diría no confiables en definiciones que solo en Cuba se pueden poner delante de los nombres de jugadores para ser elegidos. No mezclemos la política con el deporte los que se pasan embarrándolo con ella.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario