martes, 18 de junio de 2024

Cumpliendo sueños.

Bruno Rendon, Arturo Hector, Yendry Torres, Odisnel Cooper, Geobel Lopez, Heviel Cordoves, Maykel Chang, Arturo Diz Pe, Jorge Luis Corrales.
 

Hace unos 16 años inicié este blog en respuesta a la censura de los medios cubanos a mis comentarios y opiniones sobre el futbol cubano, así como a noticias de algunos jugadores cubanos que se desempeñaban en el exterior, con el tiempo y al paso, con los pocos conocimientos sobre el internet que poseíamos, y la constancia de varios fieles seguidores que comenzaron a diseminar la voz, el blog fue creciendo en audiencia y seguimiento.

Y fue así que a las páginas del blog llegó quien era en esos momentos el presidente del River Plate de Ponce, uno de los equipos más importantes de la Liga Profesional de Puerto Rico, una Liga que comenzaba a acaparar luces en el área y que comenzó a importar jugadores procedentes de Argentina y Colombia en busca de robustecer la Liga. En ese mix, el presidente del River me pidió que lo ayudara a contratar a los jugadores cubanos de los que yo hablaba en el blog para su equipo.

 

Julito Maya y Yeniel Bermudez

Fue así que inició una etapa de mi vida, de esas que nunca imaginé, y fue la de representar jugadores, en la nebulosa de aquella época se me pierden un poco los jugadores que llevé a la Liga y se convirtieron en mis primeros representados, con jugadores como Julio Maya (un delantero extraordinario, quien más tarde jugaría en la primera división del El Salvador), Capi Yeniel Bermudez (Capitán del equipo Olimpico Cubano del 2008 y de los Marineros de Cienfuegos de ese mismo año, y que un año después se convertía Campeón con el Charleston Battery), así como Julio Cesar Espinosa, un joven defensor cubano que vivía su primera experiencia como profesional), la nebulosa no permite recordar si el jugador de play station (como me dijo un entrenador brasileño, por la magia de las jugadas del capitalino) entró en ese grupo, pues mi memoria llega solo hasta las negociaciones con uno de los clubs boricuas de esa época.

 

Los movimientos hicieron correr la voz y el llama a Mario para que te ayude empezaron a rondar entre los futbolistas cubanos que se quedaban en busca de jugar profesional y así en octubre o noviembre del 2012, me llegaba una llamada de un numero desconocido y del otro lado Heviel Cordovés me contactaba en su nombre, el de Odisnel Cooper y de Maikel Chang, tres grandes promesas del futbol cubano en esos momentos, sin mucha brújula de hacia donde mover el barco el entrenador del Charleston Battery Maikel Anhausser contestó mis mensajes de texto y accedió a probar a los tres muchachos haciéndose cargo de todos los costos de transportación y viaje así como del hospedaje de los muchachos que no defraudaron y aterrizaron en Charleston convirtiéndose en historia pura para la USL y el Club de Carolina del Sur.

 

Llegarían después algunas pruebas infructuosas como los casos de Andy Ramos quien firmaba con el Edmonton FC de la NASL, en un precontrato que un día antes de hacerse efectivo el equipo prefirió no hacerlo efectivo debido a los elementos migratorios que le impedían al matancero viajar con el equipo a Estados Unidos, país donde militaban la mayor parte de la Liga.

 

Andy Ramos, durante pretemporada con el Charlesto Battery siendo saludado por un grande del futbol cubano: Ozzie Alonso

No corrieron la misma suerte los jugadores Darío Suarez y Hector Morales, vistos jugando con el Fortuna SC e invitados a la pretemporada del Miami FC, equipo al que curiosamente llegaría un par de años más tardes de la mano de otro representante. Quien si lograba imponer su nivel en el equipo fue el pinareño Jorge Luis Corrales quien sin embargo era mandado a la banca tras el primer juego.

 

Se abrieron las negociaciones con el equipo de Fort Lauderdale Strikers de la NASL con quien se logró un acuerdo lo que le permitiría no solo jugar con ese club sino también abrirle las puertas al Tulsa Roughnecks de la USL Championship en una negociación que nos permitió además, firmar al cienfueguero Yendry Torres y al Matancero, que si bien contaban en los planes del técnico David Vaudreuil, no pudieron jugar ni un solo partido ya que a Yendry no le llegarían los papeles de residencia y a Rosales le fue negada la transferencia internacional por parte de la Federación cubana de futbol lo que nos obligó a llegar hasta el TAS para obtenerla, para cuando la transferencia llegó a nuestras manos y  las del club ya se había cerrado la ventana de traspaso y no se pudo registrar al jugador.

 

Tulsa sería la catapulta del Corro para llegar a la MLS en una transición que se iniciaba en Julio del 2016 cuando el pinareño era colocado en la Discovery List del Chicago Fire y que cerrábamos el Septiembre ese año cuando estampábamos la firma con el equipo de la Ciudad de los Vientos.

                                                          El quinteto del Inter de Miami

 

Vendría la época del Inter Miami, y su Fort Lauderdale FC, si bien el primer contacto no fue hecho por nosotros tuvimos que trabajar de manera intensa por casi un año para lograr que el equipo firmara a nuestros muchachos, partidos amistoso, pruebas, horas de llamadas de ires y venires para conseguir la mayor firma conjunta de jugadores cubanos: 5 muchachos sellaron con el nuevo equipo de la MLS, 4 de ellos (Brian Rosales, Modesto Méndez, Frank Nodarse y Rivaldo Ibarra) estampaban su firma con el segundo equipo de la Franquicia mientras que la joven estrella cubana Maykel Reyes lo hacía con la Academia.

 

El 2020 seria de igual manera el año en el que lográbamos cerrar, casi sobre la hora el contrato del estelar capitalino Arturo Diz Pe con el Colorado Swichbacks de la USL Championship.

 

Un año después de habernos dado el si, debido al cierre por la pandemia, por fin pudimos cerrar el contrato de Geobel Pérez con el Charleston Battery.

 

El 2022 llegaría con la firma de Bruno Rendón y el portero Arturo Hector con el Syracuse Pulse de la NISA, pero sería un año doloroso pues los problemas económicos del equipo antes de iniciarse la temporada derivaron en la salida del entrenador que dirigiría los destinos del equipo en ese año y con eso se caían los contrataros de Aldahir Oviedo, Caleb Roldán y Ribaldo Ibarra, por quienes se habían comenzado a hacer los papeles necesarios para la registración con la liga sí como los primeros pasos para cerrar sus contratos, así como la posterior salida de Arturo a quien hubo que rescindir el contrato.

 

Cerrando en con Bruno Rendón el 2023 y 2024 con sendos contratos con el Hailstorm de la USL One mismos que en este cierre del 2024 apuntan a equipos de gran potencia en la USL Championship mientras comenzamos a tocar puertas de la MLS.

 

Si bien el recorrido es largo en los Estados Unidos este no se ha limitado a la tierra de las barras y las estrellas y Antigua & Barbuda que se ha convertido en un auténtico tuve de escape del futbol cubano también me ha servido para dar una oportunidad profesional para nuestros jugadores en una lista en la que están Yanier Nápoles, Armando Coroneaux, Samuelvis López, Alfredo López, Carlos Elian Ibarra y el delantero santiaguero Ihosvany Villalón.

Alfredo Lopez, Carlos Elian, Villalón, Samuelvis Lopez, Mandy Coroneaux, Buena Fe Napoles
 

Cerrando la lista por ahora en tierras nicaragüenses en donde nuestros esfuerzos llevaron no solo a la firma del delantero pinareño Maykel Reyes sino también a la del defensor santiaguero Erick Rizo.

 

No agregamos a la lista a jugadores a los que le permitimos jugar en la NPSL, cuando la Liga era considerada como una de las más fuertes del país, por ser una liga semiprofesional en esos momentos, o la de jugadores que han hemos llevado a pruebas a equipos con el Inter de Miami, el Charleston Battery y el Inter de Miami, o quienes en estos momentos hemos logrado conseguirle entrada, con becas o medias becas a la Academia del Miami FC una de las más fuertes en su nivel.

 

En resumen casi una década de trabajo duro, horas de espera y desespero, de luchas silenciosas y de sueños cumplidos.

 

Pocho Rizo y Maikel Reyes.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario